El atacante de una mezquita en EEUU es perdonado por sus líderes.
Los directores de una mezquita en Fort Smith, Arkansas, eligieron el camino de la piedad cuando pagaron la multa de este hombre que ayudó a destruir el centro religioso el año pasado, ayudándole así a evitar entrar un tiempo en la cárcel.
“Queríamos convertir una mala situación en una buena”, le dijo a la Agencia Anadolu uno de los directores de la mezquita el martes.
Abraham Davis pinto esvásticas y las palabras Go home (iros a casa) en las ventanas y puertas de la mezquita Al Salam en octubre de 2016.
El crimen de Davis fue captado por las cámaras de seguridad y por ello fue condenado.
Además recibió una multa de USD 3.200 y fue sentenciado a servicio comunitario. Debido a problemas financieros, no le fue posible mantenerse al día con los pagos, que de no ser cumplidos habrían significado un periodo en la cárcel de 6 años.
En medio de su dificultad, los directivos de la mezquita decidieron quitar el peso de sus hombros y pagar el balance faltante de USD 1.730 que fue recaudado por donantes.
Hisham Yasin, el director social de la mezquita, indicó que después del incidente recibieron “donaciones generosas”, para la restauración por parte de una organización privada sin ánimo de lucro.
“Le dije a la junta de la mezquita (Masjid) que debíamos pagar el saldo de la multa de Abraham porque él es parte de nuestra historia y teníamos que ser generosos (…) Decidimos manejar la situación para convertir lo malo en bueno y reflejarlo para beneficio del Islam y de nuestra comunidad”, le comentó Yasin a la Agencia Anadolu.
Yasin aclaró que la comunidad en Fort Smith es muy pequeña, así que no muchas personas tienen conocimiento de ellos, “No había discriminación en el área antes de que ocurriera el incidente el año pasado”, agregando que recibieron muchos mensajes de apoyo por parte de las personas.
Davis, quien actualmente tiene una orden de restricción de la mezquita, se disculpó por el crimen después de ser perdonado por los directivos de ésta.
“Los lastimé a todos y eso me persigue. E incluso después de todo esto, me perdonaron… Son mejores personas de lo que yo soy”, escribió Davis en una carta dirigida a la mezquita.
Ibrahim Hooper, director de medios del Consejo de Relaciones Estadounidendes – Islámicas (CAIR por sus siglas en inglés) sugirió en medio de una entrevista con la Agencia Anadolu que la ignorancia es el móvil de los actos de vandalismo y odio dirigidos a la comunidad musulmana americana.
“Creo que al hacer esto, en este caso, la comunidad de la mezquita Al Salam está enviando un mensaje de compasión y piedad que con optimismo conducirá a una mayor comprensión por parte de los perpetradores”, afirmó Hooper.
El director señaló que quienes se comportan con intolerancia están bajo la influencia de Internet, programas de radio, noticias de la cadena FOX y otros medios de comunicación.
De acuerdo a un reporte del CAIR, el número de crímenes por odio contra la comunidad musulmana en Estados Unidos aumentó un 91% en la primera mitad del 2017, superando al período equivalente del 2016 (el peor año para incidentes anti-musulmanes desde que comenzó el sistema de documentación en 2013 por la organización de derechos civiles).