Canadá aprueba la ley M103 contra la islamofobia

0
5562

La ley anti-islamofobia se aprobó este jueves por la House of Commons (parlamento canadiense). Además el gobierno canadiense creará un comité para estudiar este fenómeno creciente y para desarrollar formas de abordar el racismo y la discriminación.

Desde que en los últimos meses, varias mezquitas y sinagogas fueron objeto de vandalismo en varias ciudades del país, el gobierno canadiense siempre se ha pronunciado a favor de las víctimas y ha hecho mucho énfasis condenando cualquier tipo de violencia.

Uno de los ataques más sonados fue contra la mezquita de Quebec, donde el gobierno canadiense, una vez más y encabezado por el primer ministro Justin Trudeau, mostraron su apoyo a los familiares acudiendo a un homenaje a favor de las víctimas y donde realizaron varios discursos denunciando todas las formas de discriminación religiosa.

Fue el propio Justin Trudeau quien quiso dedicar unas palabras en el acto después de la intervención de un imám que recitó el Sagrado Corán.

Thousands packed the convention center in Quebec City on Friday for the memorial service, including dignitaries, relatives, friends, and community leaders
Intervención del primer ministro Justin Trudeau en el homenaje a las víctimas del asesinato de la mezquita de Quebeq
A young girl places a flower next to one of the caskets during a ceremony for three of the six victims of the Quebec City mosque shooting
Una niña musulmana deja flores junto a un fallecido

Después del asesinato de 6 hombres en la mezquita de Quebeq, el gobierno canadiense no se quedó de brazos cruzados, todo lo contrario, tomó cartas en el asunto dando más impulso al movimiento iniciado en diciembre del año pasado por la parlamentaria liberal Iqra Khalid contra la islamofobia y contra cualquier forma de discriminación religiosa, también conocido como M103.

Dijo Iqra Khalid después de la votación que aprobó la ley M103 este jueves en el Parlamento:

«Creo que tenemos que seguir construyendo puentes entre los canadienses y sólo hay una forma de hacer esto».

Resultado de imagen de House of Commons m103
Musulmanes canadienses a favor de la ley M103. Con letreros «Libertad de expresión no es libertad de abuso»

Los políticos canadienses que han apoyado esta ley piden «acabar con el clima del miedo y el odio en la población». Y es que en los últimos meses la comunidad musulmana-canadiense, a parte de ser víctimas de asesinatos, han sido objeto de actos vandálicos en sus mezquitas, se han visto mensajes de odio en baños de mujeres en las escuelas y mensajes anónimos en postes de la calle pegados por organizaciones de supremacía blanca en contra de los ciudadanos musulmanes.

Por ello, el cómité de la ley M103 reunirá información sobre todos los casos de crímenes por odio denunciados, proporcionará ayuda para las comunidades afectadas y presentará un informe dentro de ocho meses.

El día de la votación, una estudiante universitaria fue invitada a realizar una intervención para hablar sobre el tema de la islamofobia en el parlamento canadiense. Visiblemente emocionada, su discurso fue apasionado y no paró de causar aplausos entre todos los presentes.

DEJA UNA RESPUESTA