Expulsado del avión por hablar árabe

0
990

Expulsado del avión por hablar árabe.

Un estudiante musulmán fue expulsado en 2016 de un avión de Soutwest Airlines cuando hablaba por teléfono en árabe con un familiar, con su tío para ser más exactos, justo antes de despegar del aeropuerto de Los Ángeles por lo que ha interpuesto una demanda a la compañía estadounidense.

Khairuldeen Makhzoomi, que así se llama el hombre expulsado, acababa de estar en una cena presidida por el Secretario General de Naciones Unidas Ban Ki Moon

Cabe señalar que quienes le expulsaron fueron dos oficiales de policía y un empleado de la compañía, Shoaib Ahmed, también musulmán que le recriminó por hablar árabe diciéndole: ¿Por qué hablas en  árabe? Sabes que el ambiente es peligroso.

Khairuldeen Makhzoomi, que en aquél entonces estudiaba en la Universidad de California en Berkeley y posee ciudadanía estadounidense tras llegar como refugiado iraquí, alegó haberse sentido «públicamente humillado» tras la expulsión y posterior interrogatorio, que según afirma, se prolongó durante horas.

Khairuldeen reclama a Southwest Airlines una indemnización por daños por discriminación, angustia emocional y violación de sus derechos civiles.

Según el texto de la demanda, uno de los agentes que le expulsó del avión exigió al joven que «contase todo lo que sabía sobre los mártires» y que fuese «honrado» en su declaración.

Pero Khairuldeen defendió que sólo había utilizado la expresión «In sha Allah», que significa literalmente «si Dios quiere», pero que también puede usarse para desear suerte.

Southwest Airlines, con sede en Dallas (Texas), le devolvió el importe del billete y en un comunicado aseguró lamentar cualquier experiencia negativa de sus clientes y dijo que la compañía «ni condona ni tolera ningún tipo de discriminación».

Aunque esto sucedió en el año 2016, Khairuldeen ha interpuesto ahora la demanda tras recibir asesoría legal del Consejo de Relaciones Islámico-Estadounidenses, que también tiene la intención de evitar que otros pasajeros «sufran esta pesadilla» por motivos raciales.

 

La noticia original, aquí.

.

DEJA UNA RESPUESTA