FORMACIÓN DE EDUCADORES

0
1683

Averroes decía que la educación es acompañar al individuo a descubrir sus capacidades, para desarrollarlas y orientarlas hacia su bienestar, para así poder producir en la sociedad a nivel social y espiritual. Se puede definir la educación como un proceso de sociabilización de los individuos. Al educarse, una persona asimila y adquiere conocimientos.
El proceso educativo se materializa en una serie de habilidades y valores que producen cambios emocionales y sociales. Se puede hacer un seguimiento del proceso mediante la evaluación. Con esta herramienta podemos valorar el proceso de enseñanza, aprendizaje y, además, se contribuye a mejorar la educación. La educación del islam y sus valores, implica cambios tanto en el cerebro como en el corazón. Nacimos sin saber nada y a través de la educación desarrollamos nuestro aprendizaje. Llama la atención que, desde hace siglos ya no producimos educación, ciencia ni avance!!!! ¿Dónde está el fallo? Por supuesto está en la metodología. Hasta el momento hemos visto el mundo a través de unas gafas que solamente les importa la cantidad. Tenemos que cambiar de gafas para poder ver, además de cantidad, calidad.
EducadoresLa visión, para una educación de futuro, es una educación en valores que mirará al ser humano desde todos los ángulos de su ser. Es por eso, que la crisis que vivimos, es una crisis de identidad humana. Nuestra visión es ayudar al ser humano a encontrarse así mismo. Con ésta iniciativa, queremos ofrecer un curso en educación emocional islámica, tratando el tema de “la educación en valores y la educación emocional” desde el punto de vista islámico. Como guía, contaremos con los estilos de intervención del Profeta (La Paz y las Bendiciones sean con el) para, así, corregir algunos conceptos erróneos.
En la primera sesión constará de los siguientes temas:

– Reflexión sobre educación tradicional
– Concepto “objetivo” de la educación
– Educación emocional en Islam
– Pilares de la educación: respeto, dialogo, libertad
– Desarrollo psicológico del niño y adolescente
– La pedagogía y sus conceptos
– La pedagogía en valores

Fecha de impartición 31-01-2015 y 01-02-2015

Lugar Centro Cultural las Fronteras en Torrejón de Ardoz
Horario de 10h a 17h

Impartido por: Abdelkader Masfen (Licenciado en Psicología, y Educador, de Docentes y Padres, Acreditado por la Sociedad Americana de Disciplina Positiva, con más de seis años de experiencia en la realización de terapias psicológicas en niños y adolescentes, tratamiento de: la ansiedad, la falta de atención, y todo tipo de dificultades que pueda presentar el niño o el adolescente durante su aprendizaje)

Tipo de formación:
– Presencial
– Asesoramiento online

Categoría: Habilidades personales y profesionales
Metodología: Se combinara una metodología teórica y expositiva con otra más activa y participativa.

Objetivos:
– Adquisición de conocimientos nuevos y herramientas, necesarios para poder acompañar a los niños y niñas en desarrollar habilidades emocionales, sociales y académicos desde una perspectiva islámica.
– Conocimiento de las distintas actividades o dinámicas para ejercer la educación emocional y la inteligencia emocional.
– Capacitar y formar al educador en contexto educativo para contribuir a la construcción de una autoestima positiva, y de: confianza, escucha activa, cooperación, compromiso y responsabilidad social en adolescentes y jóvenes.
– Ofrecer nuevos recursos lúdicos para los futuros educadores

Dirigido a: Trabajadores Sociales, Educador Familiar, Profesorado, Formador de Formadores, Educador Social, Orientador Educativo, y personas que trabaja o deseen trabajar con niños ya sea en el ámbito escolar así como en ámbito de educación no formal.

Duración: El curso constará de 50 horas presenciales, distribuidas en dos sesiones al mes (16 horas al mes) a lo largo de tres meses, además de las tutorías online.
Al finalizar el curso el alumnado obtendrá un certificado y recursos que le ayudarán a ejercer la educación en su trabajo.

Coste del Curso 60 € al mes.

Inscríbete aquí

 

Información y contacto

asoctayba@yahoo.es

Tel. 676 77 85 11

DEJA UNA RESPUESTA