Grandes viajes de peregrinos que no realizaron el Hayy en avión

0
3120

Hoy en día cuando hablamos de la peregrinación a la Meca (Hayy), nos vienen a la cabeza imágenes de peregrinos que inician su hermoso viaje para cumplir con el quinto pilar del Islam. Y en nuestros tiempos, lo más normal, es que estos viajes se realicen en avión, así que solemos despedir a nuestros familiares y amigos en los aeropuertos.

Pero no ha sido así para un grupo de ciclistas musulmanes de Londres, la prensa, sus familiares y amigos se despidieron de ellos en la Mezquita de «East London mosque» (mezquita del este de Londres) lugar donde iniciaron su peregrinación a mediados de julio y que actualmente sigue en transcurso.

[facebook_video url =»https://www.facebook.com/OnePathNetwork/videos/1756791777683104/»]

Además el equipo de Hajjride.com, que es así como los podemos encontrar en Internet, han querido aprovechar la cobertura de esta gran hazaña para iniciar una campaña de recaudación de fondos a través de Human AID en la que el 100% de los fondos recaudados para esta causa irán destinados a ayuda médica en Siria (ambulancias, medicinas y packs de alimentos). La campaña pretende recaudar 1 millón de Libras y a día de hoy ha conseguido recaudar £149,966.

Hajj Ride: Cycling from London to Mecca
Inicio del viaje de los ciclistas de Hajjride.com

En cuanto al viaje, desde Londres hasta la ciudad de La Meca en bicicleta consta de 3500 km, el equipo pretende completar este viaje en 6 semanas in sha Alla, a través de Inglaterra, Francia, Alemania, Suiza, Italia, Grecia, Egipto y finalmente Arabia Saudí.

En la página de Facebook de Hajjride podemos seguir las publicaciones del progreso del viaje.

El viaje de este equipo en bicicleta nos puede recordar también la hazaña de Mohamed. Mohammad es un chino musulmán que en 2016 recorrió el solo más de 8000 km en su bici desde la provincia de Xinjiang hasta La Meca para realizar la peregrinación.

[facebook_video url =»https://www.facebook.com/Islam.Eventos/videos/1067075616674689/»]

Al llegar a Taif, la ciudad occidental saudí, recibió una bienvenida especial por parte del club local de ciclismo.

Cyclist
Imagen con el club social de ciclismo de Taif
Después de una breve estancia en la ciudad, el piloto chino, Mohammad, fue acompañado por miembros del club ciclista de Taif a hasta la ciudad de la Meca. La Administración Estatal de Asuntos Religiosos de China (SARA) dijo que 14.500 musulmanes chinos realizaron el Hayy ese año.

Y por supuesto debemos recordar al bosnio Senad Hadzic, que en 2012 nos sorprendió a todos cuando caminó de Bosnia hasta La Meca. Anduvo 5.700 km para cumplir con el viaje de peregrinación.

[facebook_video url =»https://www.facebook.com/Islam.Eventos/videos/942849409097311/»]

Senad, con su mochila atravesó zonas de temperaturas muy adversas, pero alhamdulilah, por medio de su página de Facebook se hizo muy popular rápidamente y otros musulmanes encantados con la convicción del bosnio corrieron a encontrarse en su camino para invitarle a descansar en mezquitas y hogares.
El bosnio también fue bien recibido a la llegada de su viaje.
Recibimiento de Senad Hadzic en la ciudad de Medina
Cada uno de estos grandes viajeros por Allah seguro que podrán contar grandes historias de nuestros tiempos recientes. Pero si miramos tiempo atrás hay un viajero en especial y seguramente el favorito de muchos tangerinos, Ibn Battuta.
Ibn Battuta salió de su hogar de Tánger con 22 años con la intención de realizar la peregrinación a la Meca el 2 de rayab del año 725 de la Hégira, osea el 13 de junio de 1325 del calendario gregoriano. Pero no volvió hasta 24 años más tarde después de haber recorrido más de 120.000 kilómetros.

Los increíbles viajes de los viajeros medievales cubrieron miles de kilómetros. Los viajeros más importantes fueron Marco Polo, Ibn Batuta y Zheng He.

Rutas de importantes exploradores de la edad media. (Ibn Battouta en amarillo)
El viaje de Ibn Battuta se extendió a través de todas las tierras de tradición islámica y otros países según una de sus crónicas traducidas al castellano «A través del Islam», de 1981.
Resultado de imagen de barco ibn batouta
Sello de correos de Marruecos con la imagen de Ibn Battouta 
Al transcurrir el mes de ramadán en Damasco, Ibn Battuta continuó el viaje con una caravana hasta Medina, en cuya mezquita principal está enterrado nuestro amado profeta Muhammad ﷺ. Continuó pues hasta La Meca, donde cumplió con los ritos habituales de un peregrino musulmán. En teoría había cumplido con los objetivos del hayy, pero en lugar de volver a Marruecos, su tierra natal, decidió acompañar a una caravana de peregrinos procedentes de Irak e Irán de regreso a sus hogares y ahí se extendió su aventura 24 años más.
Placa en una de las calles de Tánger
En 1976 la Unión Astronómica Internacional llamó «Ibn Battuta» a un astroblema lunar en su honor.​ El aeropuerto de Tánger, su ciudad natal, también lleva su nombre.
Incluso si habéis viajado a Marruecos desde el puerto de Algéciras en las décadas entre los 60 y los 90 habréis conocido personalmente los barcos nombrados en su honor como Ibn Battuta e Ibn Battuta II
Resultado de imagen de barco ibn batouta
Resultado de imagen de barco ibn batouta
Célebre barco de los 60, Ibn Battouta
COMPARTIR
Artículo anterior5 Inventos de musulmanes que cambiaron el mundo
Artículo siguienteExplosión en una mezquita de Minnesota
Blogger, creador / redactor / administrador de: - Plataforma Auqaf auqaf.org La primera plataforma de crowdfunding solidario de musulmanes para proyectos solidarios y educativos. - Masturah JOB masturahJob.com Bolsa de empleo especializada en musulmanas - E.E.I.I. eventosislamicos.com Periódico digital de noticias y eventos relacionados con el Islam y los musulmanes.