Hallazgo debajo de la tumba del Profeta Jonás (A.S.)
La tumba del Profeta Jonás (Yunus (يونس) en árabe) la paz sea con él, en Mosul, que es respetado por musulmanes y cristianos, fue dinamitada poco después de invadir la ciudad.
Según Live Science en los túneles escavados debajo de la tumba del profeta Jonás en Mosul, Irak, unos arqueólogos han encontrado inscripciones antiguas que al parecer datan del gobierno de un rey asirio.
Los investigadores hallaron siete inscripciones de 2700 años de antigüedad dedicadas al rey Asaradón en lo que era la antigua ciudad de Nínive. La tumba del profeta ―que es figura central del Antiguo Testamento y en el Sagrado Corán y por consiguiente respetado por musulmanes y cristianos― fue dinamitada por daesh (el mal llamado y autoproclamado estado islámico, pues el Islam nada tiene que ver con lo que estos terroristas hacen) en 2014, poco después de ocupar la ciudad.
El hallazgo tuvo lugar en cuatro túneles. El director del Centro de Estudios Asirios de la Universidad de Mosul, Ali Al-Juboori, indica que puede que fuera el método por el cual los saqueadores buscaran tesoros arqueológicos de los reyes asirios.
Según el investigador, una de las inscripciones dice:
«Palacio de Asaradón, el rey fuerte, el rey del mundo, el rey de Asiria, gobernador de Babilonia, rey de Sumeria y el imperio acadio, el rey de los reyes del Bajo Egipto, de Alto Egipto y de Kush».
El reino de Kush estaba en la región de Nubia, y las inscripciones halladas en otros lugares apuntan a que en algún momento sus líderes gobernaron Egipto. Sin embargo, fueron derrotados por Asaradón.
Otra de las inscripciones halladas debajo de la tumba del Profeta Jonás (la paz sea con él) relata que ese rey asirio «reconstruyó el templo del dios Assur [el mayor dios de Asiria]», restauró las antiguas ciudades de Babilonia y Esagil, y «renovó las estatuas de los grandes dioses».
También se afirma que las inscripciones dan detalles sobre la familia del antiguo gobernador.
Biblical prophet’s tomb blown up by Isis reveals an Archaeological Surprise: https://t.co/wXZVevSuBX Deep inside looters’ tunnels dug beneath the Tomb of Jonah in the ancient city of Nineveh, archaeologists uncovered 2,700 y-old inscriptions describing Assyrian king Esarhaddon. pic.twitter.com/vaTnO1e0ko
— Founders Church (@FoundersChurch1) February 23, 2018
https://platform.twitter.com/widgets.js
- En el Islam todos los Profetas (la paz sea con todos ellos) son respetados. Y en el Libro Sagrado de los musulmanes (El Corán) hay un Capítulo (Sura) que lleva el nombre de Yunus (Jonás), en concreto la №10.