Kanouté: «no tienen absolutamente nada que ver con el Islam» declaraba sobre los atentados de Bruselas.

0
1008

Así es Frédéric Kanouté exjugador del FC Sevilla, grandísimo deportista, mejor persona, con la cabeza muy bien amueblada y con gran corazón.

El exdelantero del Sevilla Frédéric Kanouté, musulmán practicante, declaraba en una reciente entrevista a la agencia EFE en referencia a los atentados de Bruselas: «no tienen absolutamente nada que ver con el Islam» y dijo que: «todos juntos tenemos que denunciar estos actos terribles».

El exjugador del FC Sevilla tiene un palmarés de: Copa de la UEFA (2): 2006, 2007. Supercopa de Europa (1): 2006. Copa del Rey (2): 2007, 2010. Supercopa de España (1): 2007

Algunos le consideran el mejor futbolista de la historia del FC Sevilla. Pero sus mayores logros no son sus trofeos conseguidos en competiciones deportivas.

En el aspecto extradeportivo hablaríamos de otro tipo de logros más humanos, constructivos y solidarios. Y es que, a pesar de que se sabe que en el mundo del fútbol se gana mucho dinero, su mayor logro es que Frédéric Kanouté sigue siendo Frédéric Kanouté, incluso podríamos decir que es cada vez más un mejor Frédéric Kanouté. Actualmente se sabe que el exjugador del FC Sevilla ha invertido y colaborado con mucho trabajo y esfuerzo en diferentes ONG´s, incluso tiene su propia fundación en Mali, la Fundación Frédéric Kanouté. En la entrevista de la agencia EFE comentó que actualmente sigue implicado en la gestión de escuelas de fútbol, en el trabajo humanitario y en ONG´s, una faceta que practicó también durante su carrera profesional, dirigiendo la Fundación Kanouté ubicada en Mali, país del que es originario el exjugador.

«Desde que tenía 21 o 22 años ya empecé a trabajar con mi fundación. Lo hice porque siempre lo he tenido en mi corazón y he querido hacerlo. La monté cuando era joven y siempre ha sido una parte importante de mi vida», explicó.

Según comenta el exjugador, su fundación se dedica al trabajo con niños huérfanos en Mali, donde un centenar de ellos viven en una «ciudad» de acogida construida por esta ONG, a la que él viaja dos o tres veces por año para trabajar en el proyecto personalmente.

Así se forjó la personalidad de Frédéric Kanouté. Su madre, era profesora de filosofía en Lyon, la cual le inculcó el amor por la escritura. Su padre, un obrero de Malí que le inculcó el arte del esfuerzo y el trabajo duro. Con ambos aprendió el respeto por la diversidad de culturas, razas y religiones. Así es la personalidad de este singular exfutbolista musulmán que vive con los pies en la tierra, su cabeza con los necesitados y su espíritu con su creador.

Fuente: Mundo deportivo

DEJA UNA RESPUESTA