En el avance de la vigésima tercera edición, la RAE ha considerado definir la palabra YIHAD como: «Guerra santa de los musulmanes».
para solicitar a la RAE que retire la mal definida palabra YIHAD
Todos los musulmanes y todos los hablantes de árabe en todo el mundo, saben que la palabra Yihad significa literalmente «esfuerzo» y nada tiene que ver con el significado que ha definido la RAE.
Yihad ni significa guerra, ni es de los musulmanes, ya que el término «guerra santa» proviene de la época de las cruzadas. Por lo tanto no pretendan endosarnos dicha definición.
Los musulmanes somos gente de paz y no realizamos ni apoyamos ningún tipo de agresión física o verbal. En el Corán, el Libro revelado a la toda la humanidad como guía, Dios ordena al musulmán adquirir una excelencia en su comportamiento ético y moral. La moral islámica descansa sobre valores tales como la paz, la tolerancia, la misericordia o la compasión.
Curiosamente, la definición de la RAE coincide solo con la opinión de los terroristas y con los que usan mal esta palabra para justificar actos con fines políticos e islamófobos, es decir todos aquellos que no han realizado un estudio sobre el auténtico Islam. Es una injusticia para el Islam y daña nuestra imagen como musulmanes.
Ante tal inmenso error, exigimos a la RAE que elimine inmediatamente la palabra YIHAD. Lo contrario sería un claro signo de islamofobia ante la gran comunidad de musulmanes en todo el mundo.