La Umrah paso a paso, súplicas (con audio) y más de 40 consejos útiles para la peregrinación menor

La Umrah consiste básicamente en realizar un acto de adoración a Allah que contiene los siguientes puntos a realizar en dicha peregrinación

0
3882

Antes de nada repasemos algunos conocimientos básicos sobre la Umra para entender su importancia.

¿Qué es la Umra?

La Umrah consiste básicamente en realizar un acto de adoración a Allah que contiene los siguientes puntos a realizar en dicha peregrinación (ver imagen):

1.- Adoptar el ihram desde el correspondiente miqat.
2.- Realizar el Tawáf, que son las circunvalaciones a la Ka‘bah.
3.- El Sa‘i entre las colinas de As-Safa y Al-Marwa.
4.- Recortarse o rasurarse el cabello.

Sobre el veredicto legal de la Umrah

Es obligatorio realizar la Umrah al menos una vez en la vida. Es Sunnah hacerla en cualquier época del año, pero realizar la peregrinación menor en los meses de la peregrinación mayor es mejor que en el resto de los meses. Porque una Umrah realizada durante el mes de Ramadán tiene la recompensa de realizar la Peregrinación mayor, pero no exime de tener que realizar la peregrinación mayor.

UMRAH PASO A PASO

A continuación, se describe el modo de realizar la Umrah paso a paso. Estos puntos se describen de una forma básica y sencilla para su seguimiento, por eso se recomienda que para realizarla correctamente se debe estudiar con profundidad todo lo que conlleva realizar la Umrah, por ejemplo las recomendaciones, cómo debe comportarse el peregrino,  prohibiciones que se deben evitar en el estado de Ihram. Para ello están disponibles los siguientes documentos de los cuales se ha tomado parte de la información expuesta en este artículo:

Comencemos:
  • Antes de llegar al Miqat
    • Es necesario para el futuro estado de Ihram recortarse el vello púbico y axilar, cortarse las uñas, recortarse el bigote, y realizar el ghusul.
    • Está permitido aplicarse perfume, pero no en las telas del ihram.
    • Es necesario vestir las telas (solo para hombres) de Ridä e Izär antes de llegar al miqat. Este paso hay que realizarlo de camino a La Meca y llevar esta vestimenta representa la igualdad entre los hombres (ricos y pobres). Es importante saber que vestir estas telas (para los hombres) no representa aún iniciar el estado del Ihram. Por eso aún no se debe realizar la intención ni pronunciarla hasta llegar al miqat.
  • El Miqat
    • El musulmán o musulmana que desee realizar la Umrah deberá adoptar el estado de Ihrám desde el Miqát correspondiente. cuando pase por el mismo punto o cerca en su camino hacia La Meca.
    • Al realizar la intención se debe mencionar lo siguiente:Que significa lo siguiente: «Oh Allah, aquí estoy para realizar la Umrah«.
    • Además, desde ese mismo momento en el que se realiza la intención se deben cumplir una serie de restricciones para todo peregrino y peregrina como no cortarse la uñas, no cortar ni quitar ningún pelo del cuerpo, no usar perfume, no cazar, no contraer matrimonio y no mantener relaciones íntimas conyugales. Adicionalmente existen para los hombres existen restricciones como no cubrirse la cabeza y no usar vestimenta con costuras. Y para las mujeres no usar guantes y no cubrir el rostro (niqab).
    • Existen hasta 5 miqat que son los que delimitan la zona en la que los peregrinos deben hacer la intención de realizar la Umrah hacia La Meca. Normalmente, los peregrinos procedentes de la parte occidental del planeta podrían comenzar su intención desde Dhul-Hulaifah a 18 Km de la ciudad de Medina o por ejemplo si se procede de una zona más al oeste, comenzar en Qarn Al-Manazil que se encuentra a 94 Km de La Meca.

    • Pronunciar la Talbiah
      Consiste en pronunciar lo siguiente:Resultado de imagen de talbiyah umrah

      Su significado es: «Aquí estoy (para adorarte) oh Al-lah, aquí estoy (para adorarte). No tienes copartícipe. Aquí estoy para adorarte. Solo a Ti pertenecen todas las alabanzas y bendiciones. Tuya es las soberanía (de todo). No tienes copartícipe«.

    • La Talbiah se debe comenzar a pronunciar desde el Miqat y se debe dejar de pronunciar al ingresar a la zona del recinto sagrado (Haram). Los límites del recinto sagrado están delimitados por los siguientes puntos:
      Por el oeste: Ash-Shumaisi (Al-Hudaibiiah), a 22 kilómetros de La Meca  sobre la carretera a Jeddah.
      Por el este: La ribera oeste del río Uádi ‘Aranah, a 15 kilómetros de
      distancia y atraviesa el camino a At-Tá’if. Del lado de Al Yi‘ránah está
      Shará’i‘u Al-Muyáhidin a 16 kilómetros aproximadamente.
      Por el norte: At-Tan‘im, a 7 kilómetros aproximadamente, este es el punto más cercano.
      Por el sur: Udát Lin a 12 kilómetros sobre el camino al Yemen.Imagen relacionada
  • El Tawaf
    • Se debe ingresar a la mezquita del Haram en estado de Tahárah (con la ablución mayor y menor).
    • Al ingresar en la mezquita sagrada, la tradición profética (la sunnah) es entrar con el pie derecho y pronunciar la súplica:
      Súplica al entrar en la mezquita sagrada

      Que significa: «Oh Al-lah, ábreme las puertas de Tu misericordia«

    • Es Sunnah descubrir el hombro derecho antes de comenzar el Tawáf y solo durante el Tawáf, pasando el Ridá’ por debajo del brazo derecho y uniendo ambos extremos sobre el hombro izquierdo, y permanecer así durante todas las vueltas.Resultado de imagen de izar rida umrahTambién es recomendable caminar a paso rápido durante las tres primeras vueltas y luego aminorarlo en las últimas cuatro. Esto se recomienda sólo a los hombres y en los Tawáf de la ‘Umrah y el Tawáf de llegada (Qudum).
    • Se inicia el Tawáf alrededor de la Ka‘bah, circunvalándola desde la piedra negra y dejando el edificio a la izquierda.
    • Resultado de imagen de black stone makkah corner start
      Piedra negra de la Kaaba

      Cuando se llega a la piedra negra, se recomienda tocarla con la mano y besarla directamente con los labios. Si esto no es posible, la persona podrá tocarla con la mano derecha y luego besar su mano. Si tampoco esto es posible, podrá tocarla con un bastón o lo que lleve en su mano y luego besarlo. Y si ni siquiera esto es posible, entonces apuntará con su mano en su dirección pero no besará su mano. También se recomienda decir: Allahu Akbar una sola vez mientras camina, sin detenerse. Esto lo hará en cada una de las vueltas, además de rogar a Allah con las plegarias que desee y alabarle afirmando Su unicidad y monoteísmo.

      Si existe aglomeración y no se puede divisar la piedra negra, es posible guiarse por una luz verde que indica el inicio de cada vuelta del Tawaf.

      Luz verde que indica el inicio de cada vuelta del Tawaf
    • Entre Ar-Rukn Al-Iamáni (esquina Yemení) y la piedra negra debe decir la siguiente súplica que se encuentra registrada en el Corán:r3

      Rabbaná átina fi ad dunia hasanatan ua fi al ájirati hasanatan ua qiná ‘adhába an nár

      “¡Señor nuestro! Danos bienestar en esta vida y en la otra, y presérvanos del tormento del fuego.” (2:201)

    • Condiciones a realizar para la validez del Tawaf:
      1- La intención.
      2- La ablución mayor.
      3- Tener cubierta las partes del cuerpo que conforman el pudor (al-Awrah).
      4- Realizar las siete vueltas completas (Tawaf).
      5- Comenzar y terminar donde la piedra negra.
      6- Circunvalar toda la Ka’bah.
      7- Que la Ka’bah se encuentre sobre el lado izquierdo del peregrino o peregrina.
      8- Realizar las vueltas una detrás de la otra de forma seguida, excepto que exista una excusa válida.
    • Al terminar el Tawáf cubrirá de nuevo su hombro derecho y se dirigirá al Maqám Ibráhim recitando la aleya Coránica:Resultado de imagen de quran 2:125Y [recuerden] cuando hice de La Casa [la Ka‘bah] un lugar de reunión y refugio para la gente. «[Oh creyentes] Tomen el sitial de Abraham como lugar de oración». Y cuando indiqué a Abraham e Ismael: «Purifiquen Mi Casa para quienes vengan a hacer el rito de la circunvalación y el retiro espiritual, y los que se inclinen y prosternen durante su oración«.
      (2:125).Después, es Sunnah, rezar dos Raka‘át cortas detrás de Maqám Ibráhim. Si por aglomeración no es posible, el peregrino lo puede hacer en cualquier otra parte de la mezquita. Es Sunnah recitar en la primera Rak‘ah Surah “Los incrédulos (Surah 109)” y en la segunda Surah “El monoteísmo (Surah 112)”.
    • Una vez finalizadas las vueltas del Tawaf nos podemos dirigir hacia los depósitos o grifos de agua de Zam Zam para beber, la súplica a pronunciar es:hu8
  • El Sa‘i  entre las colinas de As-Safa y Al-Marwa
    Después de completar el tawaf, el peregrino y la peregrina se dirigirán a la colina de As-Safa.Resultado de imagen de safa marwaMientras se acercan a ella recitarán la aleya del Sagrado Corán:Resultado de imagen de quran 2:158
    «[El recorrido entre los montes de] As-Safa y Al-Marwah es un rito establecido por Dios. Quien realice la peregrinación mayor o la peregrinación menor a La Casa [Sagrada de La Meca] sepa que no incurre en falta por realizar el recorrido ritual entre ambas. Y quien voluntariamente haga el bien, sepa que Dios se lo recompensará, pues Él premia las buenas intenciones.»
    2:158.Después dirá: ¡Empiezo por donde empezó Allah!A continuación ascenderá a la cima de la colina y allí dirigirá su rostro hacia la Ka‘bah y pronunciará tres veces el Takbir, elevando sus manos al cielo para invocar a Allah y rogarle, con las palmas hacia arriba, no como cuando realiza el Takbir durante la oración. Le alabará y afirmará Su unicidad y monoteísmo diciendo:
  • Resultado de imagen de dua safa marwaLá iláha illa Allahu uahdahu lá sharika lahu lahu al mulku ua lahu al hamdu ua hua ‘ala kulli shai’in qadir. Lá iláha illa Allahu uahdahu anyaza ua‘dahu ua nasara ‘abdahu ua hazama al ahzába uahdah(No hay más dios que Allah, Único, sin asociados. A Él pertenecen el reino y las alabanzas, y Él es sobre toda cosa Poderoso. No hay más dios que Allah, Único. Ha cumplido Su promesa, le ha concedido la victoria a Su Siervo y Él solo ha derrotado a los aliados)”.Luego rogará a Allah y repetirá esta fórmula una segunda vez. Luego rogará a Allah y repetirá esta fórmula una tercera vez, y finalmente rogará a Allah. La fórmula la repetirá en voz audible mientras que sus ruegos los hará en voz baja.Luego descenderá de As-Safa y se dirigirá a Al-Marwa con devoción y humildad. Caminará hasta llegar a la altura de la primera marca verde, y desde allí trotará hasta la segunda marca verde. Luego continuará su recorrido caminando hasta llegar a Al-Marwua. Durante todo el trayecto pronunciará el testimonio de fe (Shahádah) y engrandecerá a Allah (Takbir) y realizará las súplicas que desee.Al llegar a Al-Marwa escalará su cima y luego dirigirá su rostro hacia la Ka‘bah, levantando sus manos para invocar a Allah y rogarle. Dirá lo mismo que dijo sobre As-Safa, y lo repetirá también tres veces. Luego descenderá y se dirigirá nuevamente a As-Safa. Caminará donde corresponde hacerlo, y trotará la distancia que indican las dos marcas verdes. Este recorrido se hará siete veces. Cada trayecto entre ambas colinas se contará como un recorrido: la ida como un recorrido y la vuelta como otro recorrido. Empezará por As-Safa y terminará en Al-Marwa.[1] Bujari 4114. Muslim 1218.
  • Rasurarse el cabello
    Al terminar el Sa‘i podrá rasurarse el cabello o simplemente recortárselo, pero lo mejor es rasurárselo. La mujer, en cambio, sólo recortará su cabello el largo de una uña. Con esto finalizan los ritos de la ‘Umrah y todo lo que estaba vedado por el estado del Ihrám vuelve a ser lícito.

Os dejamos con una serie de videos que se grabaron para una Umrah organizada por Viajes Melisur (Melilla) con la participación de Malik Ibn Benaisa, Hisham Ibn Abdusalam e Isa García. En dichos videos podréis encontrar mucha información sobre la Umrah como por ejemplo la que se expuso en seminarios para los peregrinos para antes de marchar a la Umrah, más de 40 consejos para quienes vayan a hacer la umrah, errores comunes que se cometen, charlas en puntos históricos de Medina y La Meca… :

 

DEJA UNA RESPUESTA