En Navarra habrá Religión Islámica el próximo curso.
Tras más de dos décadas de lucha, parece ser que los esfuerzos de la comunidad islámica de España y particularmente de Navarra, empiezan a dar sus frutos tras un acuerdo entre la comunidad islámica de Navarra y el departamento de Educación tras muchos meses de trabajo conjunto. El resultado es que:
el próximo curso escolar (2018 – 2019), el Islam podría ser una asignatura más en los colegios públicos de dicha Comunidad, pues, son casi 3300 escolares navarros los que son musulmanes
En el formulario de solicitud de prematriculación escolar, cuya campaña finalizó esta misma semana, las familias de los 6190 niños nacidos en 2015 se han encontrado con una nueva casilla: Religión o valores sociales y cívicos. Quienes marcaron la casilla de religión, debían indicar entre paréntesis la religión que querían.
Según los acuerdos que el Ministerio de Educación ha ido firmando con las respectivas comunidades religiosas:
Desde 1992, la Ley de Libertad Religiosa permite a las familias elegir la religión que quieren que sus hijos reciban: islámica, judía o evangélica
Cabe destacar que como mínimo debe haber 10 solicitudes para poder optar a un profesor de la asignatura.
Hay que recordar aquí que el artículo 10 del Acuerdo de Cooperación entre el Estado Español y la Comunidad Islámica de España establece que:
“se garantiza a los alumnos musulmanes, a sus padres y a los órganos escolares de gobierno que lo soliciten, el ejercicio del derecho de los primeros a recibir enseñanza religiosa islámica en los centros docentes públicos”.
Sin embargo, el ejercicio de este derecho depende de la demanda de la educación islámica expresada por los padres y tutores de los alumnos. Mientras no exista una demanda de los padres para que sus hijos reciban esta educación, no es posible poner en marcha la enseñanza de la religión islámica en los centros.
Ha sido precisamente esta falta de demanda, en mayor medida por desconocimiento en las familias, la que ha sido utilizada en los pasados años por algunos sectores para negar a los musulmanes este derecho recogido en la ley.
Desde la UCIDNA (Unión de Comunidades Islámicas de Navarra) se avisan que son los padres de los alumnos musulmanes quienes deben ser conscientes, pues, de la importancia de su labor y por ello deben pedir de forma formal, escrita, clases de religión islámica para sus hijos en los centros donde éstos cursen sus estudios.
Según datos del estudio demográfico sobre el alumnado musulmán en Navarra del observatorio andalusí del año 2017, 3.273 de los alumnos son musulmanes, de los que 980 son españoles y el resto (2293), de origen extranjero.
Y, la gran mayoría quiere recibir la asignatura de religión islámica en sus colegios.
Desde la UCIDNA se comenta que:
“En 2017 hemos entregado más de 1.400 solicitudes de religión islámica en los colegios de Navarra. Las hemos registrado ante el departamento de Educación. Este año, después de las reuniones que tuvimos con el Director General, hemos optado por que los padres que quieren solicitar la educación islámica para sus hijos hagan entrega de la solicitud oficial en sus respectivos colegios”.
La UCIDNA ha sido quien ha negociado para la comunidad de alumnos que más crece en la actualidad en Navarra. Los últimos datos indican que en la actualidad 24.000 musulmanes (mayoritariamente Marruecos y Argelia) residen en la Comunidad Foral.
En toda España, se estima que sólo unos 16.000 de más de 290.000 alumnos musulmanes reciben Islam como religión en colegios públicos y sólo en Primaria, pues en Secundaria no existe.
La noticia original, aquí.