Nominado el movimiento BDS al Nobel de la Paz 2018
El movimiento BDS (Boicot, Desinversión y Sanciones) para los derechos de los palestinos ha sido nominado al Premio Nobel de la Paz 2018.
El parlamentario noruego, líder del partido rojo, Bjørnar Moxness nominó formalmente al movimiento la semana pasada.
En una declaración anunciando la nominación, el grupo parlamentario, en el que hay varios partidos de izquierdas, declaró que
la selección del BDS para el Premio Nobel de la Paz refleja “la creciente solidaridad internacional con la lucha palestina por la justicia, la dignidad y la libertad de la ocupación israelí“.
El grupo parlamentario, explicando el porqué de su nominación, declaró que la campaña del BDS es un movimiento no violento que lucha por la libertad, igualdad y paz justa para el pueblo palestino.
Moxness lidera la campaña para que este año el BDS gane dicho premio, por lo que declaró que:
“Otorgar el Premio Nobel de la Paz de este año al movimiento BDS sería una señal poderosa, enfatizando el compromiso de la comunidad internacional de apoyar una paz justa para el pueblo palestino así como para el pueblo israelí, Oriente Medio y el mundo en general“.
Moxness indicó que
la nominación es “sobretodo pro-palestina, y no anti-israelí”
Dicho esto, el político noruego esperaba una reacción negativa:
“Somos muy conscientes de que el actual gobierno de derechas de Israel criminaliza cualquier intento de convencer a Israel de cumplir con la ley internacional y poner fin a la ocupación y la opresión de Palestina y los palestinos”.
Cuando se le preguntó sobre el tipo de oposición que probablemente enfrentará, declaró:
“Nominamos el movimiento BDS para el Premio Nobel de la Paz sabiendo que esta nominacion perfectamente legítima de un movimiento perfectamente legítimo que lucha por una causa legítima, la de los palestinos, con medios pacíficos legítimos, encontrará cierta resistencia. En vista de ese tipo de oposición, el desafío es mantener el enfoque en la causa principal que es la libertad de los palestinos, y continuar con lo que vemos como nuestra humilde contribución a esa causa, un intento de iniciar una campaña internacional positiva a favor de otorgar el Premio Nobel de la Paz al movimiento del BDS “.
Una de las principales razones por las que los grupos de BDS respaldan esta campaña es el doble estándar acerca de Israel. El Partido Rojo mencionó la decisión noruega de enero de 2018 de
“imponer sanciones y restricciones contra 26 estados o regiones diferentes debido a las violaciones de las leyes internacionales y los derechos humanos pero no así contra Israel, a pesar de la ocupación, anexión y castigo colectivo hacia pueblo palestino”.
Según Moxness,
“el actual gobierno noruego tiene fuertes lazos con EEUU por lo que parece que se preocupa más por complacer a EEUU y su aliado en Tel Aviv que a mantener una posición de principios sobre el derecho internacional y los derechos humanos”
Este hecho ha sido una de las razones para iniciar esta campaña para otorgar el Premio Nobel de la Paz al movimiento BDS.
Moxness explicó que el apoyo que Israel obtiene a nivel gubernamental no tiene resistencia en toda la sociedad noruega, señalando a la Confederación de Sindicatos de Noruega, que declaró que es un jugador fundamental en la política noruega.
“Apoyan firmemente la causa palestina y votaron a favor de implementar medidas del BDS en contra de Israel en diciembre del año pasado”.
Según Moxness, la oposición al BDS, se debe a su impresionante éxito. La mayoría de la comunidad internacional considera legítimo y ético el impresionante récord de los movimientos del BDS de crear presión para acabar con la ocupación israelí a través de medios pacíficos. Tiene su inspiración en el movimiento en contra del apartheid de Sudáfrica, y cuenta con el respaldo de organizaciones diversas así como de distintas personalidades como pueden ser Desmond Tutu y Mairead Maguire (antiguos premios Nobel de la Paz), personas de diferentes afiliaciones políticas y pertenencias religiosas. Probablemente es esta legitimidad lo que más asusta a a Israel.
El siguiente paso en el proceso burocrático es la publicación de la lista de los comités para el Nobel, que será entregado a finales del mes de septiembre o principios de octubre. Moxness confía en que si todos los partidarios de la causa palestina se unen y hacen campaña para otorgar el Premio Nobel de la Paz al movimiento BDS, el hecho que la nominación del BDS aparezca en la lista final de nominados será perfectamente posible. E independientemente de la decisión del comité, insiste,
«a través de la campaña podríamos haber dado pasos importantes para reavivar la lucha por la justicia hacia Palestina por medios pacíficos”.
Moxness hizo un llamamiento a los grupos y activistas de derechos humanos para que se unan a la campaña.
“Creemos que una campaña internacional para otorgar el Premio Nobel de la Paz al movimiento BDS puede contribuir tanto para legitimar el movimiento BDS como para volver a poner la causa palestina en la agenda internacional”.
Para que esto suceda, necesitamos la participación de todos. Moxness predice que habrá apoyo de base, apoyo de las redes sociales, el apoyo de las organizaciones de medios, los partidos políticos, los políticos, los gobiernos, los sindicatos, los estudiantes, los artistas, los intelectuales, los atletas y los equipos de fútbol.
El comité del Nobel publicará una lista de nominados para finales de septiembre. “Tenemos hasta entonces para hacer de esto una campaña internacional efectiva”, indicó Moxness, y
“si todos participan, este es el tipo de campaña positiva que creemos puede cambiar el ambiente político y de esta manera acercarnos al objetivo de la justicia para los palestinos”.