Los países del Magreb quieren que el cuscus sea patrimonio de la Humanidad

0
1066

Slimane Hachi, director del Centro argelino de investigaciones prehistóricas, antropológicas e históricas (CNRPAH), señaló que:

los países del Magreb quieren presentar juntos la candidatura del cuscús, plato tradicional del norte de África, a la lista del patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

En una declaración a la agencia de noticias argelina APS, Hachi dijo que: «El proceso de candidatura del cuscús como patrimonio universal es un proyecto común de los países del Magreb. Su montaje está en curso y las reuniones de expertos de estos países se celebrarán próximamente.»

Una Investigadora del mismo centro, Ouiza Gazèlle, afirmó que: «La candidatura recogerá el carácter ancestral de este plato, varias veces milenario y también su aspecto su multicultural, ya que pertenece a varios pueblos. Ha resistido al tiempo y al cambio y ha permanecido auténtico sin ser estático.»

En Argelia, por ejemplo, el cuscús suele ser la comida típica de los viernes y se le considera como el plato más importante, cocinado a base de sémola de trigo -y a veces de cebada-, acompañado de hortalizas, carne, pollo o pescado.

También dijo que: «Es uno los hábitos alimentarios más importantes del Magreb y viene de una tradición muy antigua», quien recordó que el famoso historiador Ibn Khaldoun del siglo XIV lo había considerado como «componente esencial en la definición del bereber o amazigh».

La investigadora precisó que la fama de este plato saltó la barrera del Mediterráneo y se introdujo en la península Ibérica en el siglo XIII, durante la dinastía bereber de los Almohades, y que «su popularidad se propagó rápidamente» por España y Portugal.

También añadió algo muy importante y es que la entrada del famoso cuscús en la lista de la Unesco serviría como «un medio para fortalecer los vínculos entre los pueblos del Magreb, en el sentido de que respondan a las mismas tradiciones por las mismas expresiones culinarias».

DEJA UNA RESPUESTA