Palestina podría ser reconocida por Japón.
Japón está dispuesto a reconocer oficialmente el Estado de Palestina y también a aumentar su contribución económica a la Agencia de las Naciones Unidas para la Ayuda y el Socorro a la Población Palestina Refugiada, UNRWA, según informan fuentes palestinas.
El consejero personal de asuntos internacionales del presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Nabil Saath, ha informado que Tokio y Ramallah han firmado un acuerdo durante un viaje realizado recientemente por una delegación palestina a Japón. En el mismo, la parte japonesa del acuerdo expresa su compromiso de apoyar el derecho del pueblo palestino al establecimiento de un Estado independiente con capital en Jerusalén.
Hay que recordar que Japón rechazó, como la mayoría de países del mundo, la declaración de Trump reconociendo a Jerusalén como capital de Israel.
El reconocimiento del Estado Palestino por parte de Japón se daría mediante una serie de pasos consecutivos según dijo Saath:
- Exigir el reconocimiento mediante una recogida de firmas de los miembros del parlamento japonés que se presentarían ante el gobierno.
- Aumentar las relaciones diplomáticas entre Tokio y Ramallah,
- Reconocimiento firme de Palestina como estado soberano.
Shaath también dijo que altos cargos japoneses, entre los que se encuentran Taaru Kuunu, ministro de Asuntos Exteriores, y otros miembros del parlamento, han anunciado su apoyo a que la cumbre internacional de paz se convoque bajo amparo internacional pretendiendo de esta forma poner fin al conflicto entre Israel y Palestina.
Otro aspecto del que también informó Shaat fue el compromiso de Tokio de aumentar su contribución económica a la UNRWA, sin indicar detalle alguno acerca de las cantidades de tal ayuda. Este anuncio llega inmediatamente después de que EE.UU decidiera reducir su apoyo económico a esta agencia de la ONU encargada de la población refugiada palestina.
Washington anunció el pasado enero que acababa de ingresar 60 millones de dólares en la cuenta de la UNRWA para que esta pudiera continuar con sus trabajos. Pero bloqueó otros 65 millones de dólares.
La UNWRA, que existe desde el año 1949, se encarga de ofrecer ayuda y protección a los cerca de cinco millones de refugiados palestinos registrados por la ONU, ayuda que brinda de distintas maneras en aquellos países en los que hay mayor número de refugiados palestinos, como son: Jordania, Siria, Líbano, Cisjordania, y la Franja de Gaza.
Los trabajos de esta agencia de la ONU incluyen aspectos como pueden ser: educación, asistencia sanitaria, ayuda de primera necesidad, servicios sociales, construcción de infraestructuras, mantenimiento y mejora de los campos de refugiados, seguridad, concesión de microcréditos para mejorar la autosuficiencia de la población, etc…
La noticia original, aquí.