Nuevo partido político de Oaxaca apoya a mujer musulmana.
El PMR, Partido de Mujeres Revolucionarias, es un instituto político local de nueva creación que ha recibido con los brazos abiertos a Marisol Sánchez, una mujer musulmana ciudadana de Oaxaca (México) que ha vivido episodios de rechazo y discriminación por su atuendo.
Check out PARTIDO DE MUJERES REVOLUCIONARIAS (@PMRoax): https://twitter.com/PMRoax?s=09
Marisol, también conocida como la hermana Noor, que es madre y bióloga por la UABJO (Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca), pidió ocupar la Secretaría de Medio Ambiente dentro del PMR.
En entrevista se definió como una mujer común, y descartó que por llevar hiyab (velo en la cabeza) sea diferente del resto de mujeres oaxaqueñas y calificó de injustos los comentarios negativos que ocasionalmente le lanzan en la calle al vincularla con grupos terroristas.
Son resultado (los comentarios) de la desinformación, pues no todos los musulmanes son terroristas potenciales, ni todos los mexicanos somos narcotraficantes, así de injusta es la apreciación”.
También indica que al provenir de una familia católica, fue complicado que la aceptaran por ser musulmana. Según comenta
«hubo momentos de tensión con mis padres, pero logró superarlos con tiempo y prudencia»
Son unos 20 practicante activos, entre oaxaqueños y extranjeros, de esta religión en la capital del estado, aunque cada día hay más personas que se acercan para conocer acerca de los fundamentos del Islam.
Indicó que en el islam no hay intermediarios entre la persona y Dios; te diriges a Él a través de las cinco oraciones (salat) diarias.
En cada salat, tú le pides pendón, le dices que éstas arrepentida de tus acciones negativas”.
Comentó que los creyentes de esta religión oran en una Musalla, (sala para uso exclusivo de oración) que aspiran a convertirla en la primera mezquita de Oaxaca.
Tiene 35 años y anhela hablar el idioma árabe correctamente para poder leer fluidamente el Corán.
Por todo lo expuesto anteriormente, Noor dedica sus esfuerzos a ayudar a quienes han pasado situaciones semejantes a la suya como discriminación, marginación, violación de los derechos humanos, y según ella:
“hoy puedo demostrar desde ámbito político el empoderamiento y la tenacidad para trabajar por un mundo mejor”.
Acerca de su puesto en el PMR, el cual ocupará el 1 de julio, descartó participar por algún cargo de elección popular al Congreso local o ayuntamientos.
Ante este nuevo reto pide el apoyo de sus hermanas y hermanos para ayudarla a cerrar filas en favor de una sociedad más justa.
Para finalizar, la hermana Noor, agradeció a Guadalupe Díaz Pantoja, presidenta del Partido de Mujeres Revolucionarias (PMR), por permitirle trabajar y pertenecer a este nuevo partido en donde dijo no tiene cabida la ambición;
“todos venimos de abajo para aportar, a la sociedad que pide a gritos, una alternativa y que de verdad seamos diferentes”.
La noticia original, aquí.