Quería hacer explotar una mezquita. Ahora difunde el Islam.
Richard McKinney, «Mac», es un sargento retirado de la marina de los EEUU, exactamente de Ball State, Indiana. Es el presidente del Centro Islámico de Muncie y está poniendo todo su esfuerzo en educar e informar a la gente acerca del verdadero Islam.
En una entrevista concedida el 9 de marzo a la universidad USA TODAY, este
marine retirado de 49 años afirmaba que: «Mucha gente no puede creerse esto cuando hablo acerca de ello.»
«Solía tener mucho odio hacia el Islam, pero sólo me hizo falta saber más acerca de él y entender de lo que se trataba.»
Sirvió durante muchos años en Oriente Medio.
Dijo: «He visto cosas de las que nunca hablaría con nadie.»
«En aquél entonces no odiaba el Islam, pero muchas de cosas que vi fueron la causa de cómo me sentía más tarde.»
De vuelta a su casa, quería hacer una declaración autoproclamándose como un patriota. Entre sus pensamientos estaba el destrozar una mezquita.
Dijo: «Mi odio no podía ser mayor de lo grande que era. Era odio en toda regla.»
«Nadie sabía lo que planeaba hacer. Era algo que quería hacer sólo. De hecho tenía el sitio preparado y todo. Incluso no me importaba si me iban a coger después; esperaba que fuera parte de lo que ocurriría.»
CAMBIO DE MENTALIDAD
Mientras planeaba el acto, dijo que su esposa se quedó en estado de shock cuando descubrió sus planes. Más tarde fue investigado por el FBI pero nunca fue imputado.
Dijo McKinney que habría estado de acuerdo acabar en prisión con una aguja en el brazo.
«Estaba tan confuso que pensaba que con hacer explotar una mezquita estaría haciendo algo bueno para mi país.»
Cambió de opinión cuando un día su hija a la vuelta del colegio le dijo haber visto a una madre con niqab recogiendo a su hijo.
«Me quedé destrozado, no podía estar más cabreado.» Dijo. «Realmente me tocó en el fondo, me hizo parar y mirarme a mí mismo. Fue cuando dije: » No quiero que mi hija esté alrededor de ‘ellos’.»
Fue cuando vio a su hija confusa y molesta que empezó a cambiar de opinión.
Dijo: «Los niños no nacen con prejuicios, racismo u odio, por decirlo de alguna manera, son ciegos al color.»
«Es cuando los padres se hacen cargo de los hijos que éstos adquieren los mismos pensamientos que ellos. No podía seguir así, es mi hija, por lo que decidí afrontar este odio de una mejor manera.»
EN BUSCA DE RESPUESTAS
Buscando respuestas sobre la fe, se dirigió a un Centro Islámico local donde fue inmediatamente bienvenido.
«Al principio estaba sentado en la mezquita y al darme cuenta de que era el único no musulmán empecé a calentarme y ponerme nervioso. Siempre miraba atrás, hacia la puerta.»
«Pero después de un tiempo, empecé a pasar horas y horas allí, y las cosas se me hicieron claras. Sabía que quería hacer mi Shahada. Quería ser musulmán.»
Y lo hizo.
Algo más tarde, fue nombrado presidente de la Asociación de Estudiantes Musulmanes de Ball State (MSA) . El 2014 fue elegido como presidente del Centro Islámico.
Se le conoce como Omar Sayeed Ibn-Mac. Dirige la oración cada semana y da sermones.
El ahora presidente del MSA, Saleem Abufares, dijo: «Conocí a McKinney el año pasado y ahora me siento más involucrado.»
«Es un musulmán muy inspirador que ha sabido fortalecer la comunidad y el MSA en Ball State.»
Abufares dijo que McKinney comparte frecuentemente su historia tanto con los estudiantes como en el Centro Islámico.
«Me ha influenciado en trabajar lo más duro en lo que hago y nos ha enseñado mucho sobre cómo ser un amigo y musulmán inspirador.»
INSPIRACIÓN
A medida que su cargo como presidente del Centro Islámico se acerca a su fin en el presente año, McKinney sigue trabajando en hacer más visible la comunidad musulmana y en corregir los conceptos erróneos que tiene la gente sobre el Islam.
«EL Islam no es una religión de odio ni de violencia, creo que la mayor parte de de los conceptos erróneos que tiene la gente es por confundir culturas con la religión.»
Dijo: «Al igual que el Cristianismo, el Islam es perfecto, pero no toda la gente que practica la religión son perfectos.»
Ahora estudia Trabajo Social en Ball State, y después de graduarse, quiere ayudar a la gente a través de su trabajo.
Su trabajo empezó a dar frutos cuando una de sus estudiantes, Rachel Haines, dijo que que empezó a pensar de forma diferente acerca del Islam después de oírle hablar.
Rachel dijo: «No sabía mucho sobre los principios del Islam ni de los musulmanes, pero después de oírle en un debate, sentí curiosidad.»
«Soy una cristiana practicante, pero no creo que pasemos el tiempo suficiente en entender a los demás, especialmente si son personas de otras religiones.»
No tiene planes de hacerse musulmana, pero quiere aprender más.
Dijo que en el pasado ha sido culpable de sus prejuicios, pero que no fueron por odio.
«No sé mucho sobre el Islam, y allí es donde va a empezar todo, estudiar más y sentirme a gusto hablando de lo que no conozco, la verdad, me asusta.»
El actual clima político ha hecho su trabajo más duro y hará lo que sea para proteger a quienes le rodean.
McKinney dijo: «Haré lo que tenga que hacer para que el Centro Islámico y su gente estén protegidos.»
«Estaré para mi comunidad en lo que sea. Si eso significa que tenga que estar haciendo guardia en el Centro día y noche, lo haré. No dejaré que les pase nada. Estos son mis hermanos y hermanas. Y eso para mí es mucho.»