Se acabaron las colas con el nuevo sistema de entradas de la Alhambra. Desde que se puso en marcha el nuevo sistema de venta y gestión de entradas de la Alhambra a principios de año, se han acabado las largas colas y esperas ya que permite comprar los tickets por internet e imprimirlos desde casa. De esta forma, visitar este monumento granadino será muchísimo más fácil.
El antiguo modelo de adquirir tickets, vigente desde 2007, obligaba a acudir personalmente a la taquilla para recoger la entrada, aunque la compra hubiera sido hecha por internet, y por supuesto no permitía extraerla desde dispositivos móviles. El sistema antiguo tampoco admitía la tarjeta de crédito como forma de pago.
Cada año, la Alhambra de Granada es visitada por más de 2.5 millones de personas, lo hace que sea el conjunto monumental más visitado de España y uno de los preferidos en Europa.
Esta enorme afluencia de personas hizo que el antiguo modelo de ventas quedase inutilizado, ya que la obligación de tener que obtener una entrada física en taquilla provocaba largas colas que además eran ralentizadas por un método de pago limitado que desde luego estaba muy lejos de ser propia de una gestión moderna para un lugar tan relevante.
Desde el pasado 1 de octubre, Hiberus Tecnología en colaboración con Sicomoro Servicios Integrales, empresa de referencia en ticketing, puso en marcha una renovación para facilitar la adquisición de entradas tanto vía online como en persona. Su implantación se ha ido desarrollando progresivamente, conviviendo con el antiguo modelo durante tres meses, hasta que en enero de este recién estrenado 2018, Hiberus ha eliminado para siempre el formato anterior, desarrollando su proyecto a pleno rendimiento.
VENTAJAS DEL NUEVO SISTEMA
Imprime en casa: Se podrán adquirir los tickets con total comodidad por internet, a través del móvil, el ordenador o la tablet, e imprimirse en casa. Presentando el papel en el control de acceso se evitan las colas y, actualmente, ya solo utilizan las taquillas aquellos que continúan optando por el modo tradicional.
Omar Raslán, responsable comercial de Sicomoro Servicios Integrales, explica que si al comprador le resulta más cómodo, también podrá presentar la entrada desde el móvil, pero aconsejan a los usuarios de los dispositivos más antiguos, que la lleven en papel, «por si el código QR no se leyera correctamente».
Además, la impresión también podrá hacerse desde los cajeros habilitados en la zona de taquillas del Generalife y en las inmediaciones del Palacio de Carlos V, en el edificio de la Estafeta.
«Los usuarios disponen de 10 máquinas automáticas para reservar y sacar sus tickets tanto en efectivo como con tarjeta de crédito.
Reserva hasta con 3 meses de antelación: Se podrá reservar tickets con 3 meses de antelación y hasta 2 horas antes la visita. Esto permitirá a los turistas planificar mucho mejor su viaje, ya que sabrán con certeza la hora exacta a la que deberán al recinto, sin que los tumultos o un aforo completo limite sus planes.
Mayor seguridad: El nuevo sistema contará con un lector de códigos QR que identificará automáticamente el DNI o pasaporte del comprador de la entrada, nadie podrá usar el ticket de otra persona, lo que impedirá prácticas ilegales como es la reventa de entradas. De esta forma, se recopilarán datos exactos de las personas que han visitado el monumento cada día y a cada hora. El responsable comercial asegura que: «La página web y la taquilla están conectadas continuamente, nunca se superará el aforo recomendado en la Alhambra»
Según Raslán
«A nivel de vigilancia y de seguridad es fundamental, había que buscar una información más detallada porque la Alhambra no es solo un recinto, son varios. Ahora disponemos de controles de accesos y vigilancia en todos esos edificios. lo que puede aportar información muy relevante»
que incide en la utilidad de estos datos para garantizar una visita más agradable y ante una posible amenaza, un atentado o cualquier tipo de accidente que tenga lugar en el recinto.
Contra estos casos, y a raíz de los atentados fatídicos del pasado verano en Cataluña, también se ha reforzado la Alhambra, situando maceteros y bolardos en sus inmediaciones, y por supuesto
se ha implementado un sistema de videovigilancia y un equipo de seguridad que incluye una unidad canina de detección de explosivos
El nuevo sistema de adquisición de entradas dirigido por Hiberus Tecnología enviará a cada cliente, un correo electrónico con la confirmación de su compra y también una serie de pautas de seguridad junto con otras recomendaciones para disfrutar más su visita.
Enlaces con otras plataformas: Este sistema cuenta con una plataforma especial que facilita la venta de entradas colectivas a agencias de viajes, centros educativos u otros profesionales. De esta forma, se integra con terceros para permitir la gestión de entradas combinadas con otras actividades, en otros recintos y/o instituciones.
El director del Patronato de la Alhambra y el Generalife, Reynaldo Fernández, añade que se han incrementado las actividades gratuitas que se pueden realizar en la zona, y se informará de ellas a través de Internet y a los visitantes que lleguen a las taquillas sin entradas.
De esta manera, se podrá realizar un “circuito de más de dos horas” que puede incluir la Torre de la Justicia, el Museo de la Alhambra o la plaza de los Aljibes. Los visitantes conocerán estos lugares a pesar de no tener una entrada comprada, al igual que los espacios del Albaicín vinculados al monumento nazarí, según indica Agenttravel.
Todas las novedades que aporta este proyecto han permitido a Hiberus Tecnología ser el adjudicatario del Plan Director del Patronato de la Alhambra y Generalife (PAG), por delante de grandes compañías como Viajes El Corte Inglés, Expertus y Grupo Meana, además de líderes del mundo online como TicketMaster o Entradas.com.