Sin duda, en Lailatul Qadr (la noche de la predestinación) podemos encontramos entre uno de los eventos más importantes del transcurso de Ramadán, también uno de los acontecimientos más señalados del año para los musulmanes e incluso de la vida entera de un musulmán o musulmana si ésta noche es aprovechada religiosamente.
LAILATUL QADR, LA NOCHE DE LA PREDESTINACIÓN… LA NOCHE DE LA PAZ…
En las últimas 10 noches de Ramadán se encuentra una noche muy especial, llamada “Lailatul Qadr”, la cual es destacada por sus grandes bendiciones provenientes de Allah. En el Sagrado Corán, Allah dedica un capítulo (surah ) exclusivamente a su mención, se describe como una noche que posee más bendiciones y virtudes espirituales que 1.000 meses.
Una gran recompensa reciben aquellos que obtienen la bendición completa de esta noche ocupándola en adorar a Allah, pues en ella es posible obtener la recompensa de 83 años y 4 meses de adoración, ¡prácticamente podríamos decir que se trata de toda una vida!. Y aún más, significa que su virtud es mayor que 1.000 meses. Realmente, es una gran bendición proveniente de la misericordia de Allah, sin límites para aquellos que saben apreciarlo.
1.- EL ORIGEN
En un hadiz acerca de esta noche que narró Anas (radiallâhu ‘anhu): «Dijo el Mensajero de Allah (sallallâhu ‘alaihi wa sallam): “Lailatul Qadr fue concedida a mi Ummah y a ninguna otra Ummah anterior”.
2.- COMENTARIO DE LA SURAH AL QADR
Veamos en unos breves comentarios en relación a este capítulo (surah Al Qadr) mencionado en el Sagrado Corán:
إِنَّا أَنزَلْنَاهُ فِي لَيْلَةِ الْقَدْرِ
“Comencé la revelación [del Corán] en la noche de la predestinación.”
Aquí se hace referencia al hecho de que durante esta noche tan especial, el Sagrado Corán fue hecho descender desde “Al Lauhul Mahfûdh” (la Tabla Protegida). Por el sólo hecho de que el Sagrado Corán haya descendido en esta noche, es razón suficiente para hacernos entender la gran importancia que abarca y su gran excelencia, sin necesidad de mencionar otras bendiciones y virtudes que trae consigo.
En el versículo siguiente, para dirigir y elevar nuestro interés acerca del tema se pregunta:
وَمَا أَدْرَاكَ مَا لَيْلَةُ الْقَدْرِ
«¿Y qué te hará comprender la importancia de la noche de la predestinación?»
En otras palabras, el asunto acerca del cual se plantea la pregunta aquí es: ¿Sabes acaso algo acerca de la gran importancia de esta noche?
¿Sabes algo acerca de los grandes favores y bendiciones que se encuentran en ella?
Después, en el siguiente versículo procede a enumerar algunas de sus bendiciones.
لَيْلَةُ الْقَدْرِ خَيْرٌ مِّنْ أَلْفِ شَهْرٍ
«[Adorar a Allah en] La noche de la predestinación es superior en recompensa a hacerlo durante mil meses”.
El verdadero significado aquí, es que la recompensa por dedicar esta noche a la adoración es más y mejor que haber cumplido con mil meses de adoración.
تَنَزَّلُ الْمَلَائِكَةُ وَالرُّوحُ فِيهَا بِإِذْنِ رَبِّهِم مِّن كُلِّ أَمْرٍ
“En esta noche descienden los ángeles y el espíritu [el ángel Gabriel] con órdenes de su señor para todos los asuntos»
En este versículo se menciona al espíritu, quien es claramente Ÿibrîl (Gabriel). Los comentaristas del Sagrado Corán han dado varias explicaciones para esta palabra. Algunas de ellas son que:
Allah primero nombra a los ángeles (malâikah) y debido al estatus que Gabriel posee entre ellos, se le menciona especialmente.
Ânas (radiallâhu ‘anhu) narró que el Profeta Muhammad (sallallâhu ‘alaihi wa sallam) dijo:
“En Lailatul Qadr, Ÿibrîl (Gabriel) desciende con un grupo de ángeles y realiza súplicas (dua) implorando misericordia por todos aquellos que se encuentren ocupados en ‘ibâdah” (adoración).
سَلَامٌ هِيَ حَتَّىٰ مَطْلَعِ الْفَجْرِ
“Es una noche de Paz y seguridad hasta el comienzo del alba”
Esta es la encarnación de la paz en la noche. A lo largo de las horas, los malâikah (ángeles) suplican sobre aquellos siervos piadosos que adoran a su Señor.
Estas bendiciones permanecen durante toda la noche hasta el amanecer sin que se encuentren limitadas a alguna hora específica.
3.- SUS VIRTUDES NARRADAS EN HADICES
Una vez comprendidas las virtudes de esta noche en la explicación de las palabras de Allâh, podemos hacernos una idea de la gran misericordia que ha depositado Allah en esta noche al concedernos estas bendiciones, alabado sea. Sin embargo, existen numerosas virtudes que han sido también relatadas en hadices, mencionaremos algunos a continuación:
Abû Hurairah (radiallâhu ‘anhu) narra que el Mensajero de Allah (sallallâhu ‘alaihi wa sallam) dijo:
“Quien quiera que se levante durante la Noche del Qadr para orar y adorar a Allâh , con una Fe sincera y con la sincera esperanza de recibir la recompensa de Allâh , sus pecados anteriores le serán perdonados”.
En este hadîth, la palabra «levantarse» se refiere a realizar la oración y a cualquier otra forma de adoración (‘ibâdah), como por ejemplo el dhikr (el recuerdo de Allah), recitación del Sagrado Corán, etc. La frase: “con sincera esperanza de recibir la recompensa”, significa que se debe estar ocupado en ‘ibâdah únicamente con la intención de complacer a Allâh y de recibir Su Recompensa. No se debe hacer nada para ser visto por los demás o para impresionarlos pues esto perjudicaría nuestra sincera intención. No se debe pensar sobre esta ‘ibâdah (adoración) como si se tratase de una carga, y menos dejar que aparezca en nuestro interior la más mínima duda acerca de la recompensa que se ha puesto detrás de ella. Después de todo, es un hecho bien conocido, el que cuando se piensa en una meta importante y se tiene el deseo de obtener su recompensa, teniendo al mismo tiempo la certeza de conseguirla, toda la carga y la dificultad necesaria para lograr esta meta se vuelve más fácil de llevar. Del mismo modo entonces, la carga de levantarse a rezar se hace más fácil.
Anas (radiallâhu ‘anhu) narra que: “En cierta ocasión, al comienzo de Ramadân, el Mensajero de Allâh (sallallâhu ‘alaihi wa sallam) dijo:
“Un mes ha llegado a ustedes, en él hay una noche mejor que mil meses. Quien esté privado de sus bendiciones estará privado de todo bien, y ninguno está privado de su bien, excepto, quien esté totalmente perdido”.
El Mensajero de Allâh (sallallâhu ‘alaihi wa sallam) dijo:
“Allâh Subhânahu wa dijo: “¡Oh hijo de Âdam! libera tu tiempo para Mi servicio y Te enriqueceré con independencia, Te liberaré de las necesidades y apartaré la pobreza de ti. De otro modo Te llenaré de obligaciones y deberes y tu pobreza y necesidades no desaparecerán”.
¿Acaso no vemos la veracidad de estas palabras diariamente?
Anas (radiallâhu ‘anhu) narra que El Mensajero de Allah (sallallâhu ‘alaihi wa sallam) dijo:
“En la noche del Qadr, Ÿibrîl (Gabriel) desciende a la tierra con un grupo de ángeles implorando bendiciones sobre todos los siervos de Allâh que se encuentran ofreciendo actos de adoración a Allâh.»
4.- ¿CUÁL ES LA NOCHE DE LAILATUL QADR?
‘Âishah (radiallâhu ‘anha) narró que el Mensajero de Allah (sallallâhu ‘alaihi wa sallam) dijo:
“Busquen Lailatul Qadr entre las últimas diez noches impares de Ramadân”.
¿Entonces? ¿Cuándo es Lailatul Qadr? El hadiz que acabamos de leer nos exhorta a buscarla entre las últimas diez noches de Ramadán. De acuerdo con la gran mayoría de los sabios, las últimas diez noches comienzan en la noche del veintiuno del mismo mes. Entonces, si resulta que Ramadán tuviera veintinueve o treinta días, se debería buscar Lailatul Qadr en la noche del veintiuno, veintitrés, veinticinco, veintisiete o veintinueve. Si la duración de Ramadán es de veintinueve días, entonces igual serán consideradas como las últimas diez.
Aunque existe gran posibilidad de que Lailatul Qadr se encuentre en una de las noches impares de los diez últimos días a partir del veintiuno, también existe la posibilidad de que ocurra en una de las diez últimas noches. Entonces, el mejor consejo que se suele recomendar, es que uno debe dedicar la ‘ibâdah (adoración), cada noche por igual desde el veinte en adelante, de manera que uno podrá estar seguro de que ha obtenido las bendiciones de Lailatul Qadr con el permiso de Allah. Si uno considera la gran recompensa que se encuentra en ellas, 10 u 11 noches no son tan difíciles de pasar en vela ¿verdad?.
5.- CARACTERÍSTICAS DE LAILATUL QADR
‘Ubâdah Ibn Sâmit (radiallâhu ‘anhu) narra que le preguntó al Mensajero de Allah (sallallâhu ‘alaihi wa sallam) acerca de Lailatul Qadr, él (sallallâhu ‘alaihi wa sallam) respondió:
“Es en Ramadán durante los diez últimos días, en las noches impares, puede ser la del veintiuno, veintitrés, veinticinco, veintisiete y el veintinueve, o la última noche de Ramadán. Cualquiera que este levantado en ‘ibâdah durante esta noche, con una fe sincera y con la genuina esperanza de obtener su recompensa, todos sus pecados anteriores le serán perdonados. Entre los signos de esta noche encontramos, que se trata de una noche serena, quieta, luminosa, ni calurosa ni fría; la luna es clara sin emitir rayos; las estrellas no son arrojadas (para golpear a los shayâtîn) hasta el amanecer. Otros signos son que el sol aparece sin emitir rayos resplandecientes, parecido a la luna llena. En aquel día Allâh prohíbe a los shayâtîn que se levanten junto con el sol”. (No como otros días en que shaitân aparece al salir los rayos del sol).
6.- LA SÚPLICA A MENCIONAR DURANTE ESA NOCHE
‘Âishah (radiallâhu ‘anha) Dijo:
«Dije: ‘¡Oh Mensajero de Allah! ¿Dime, si yo supiera cual es la noche del Destino, qué tendría que decir en ella?’ Dijo: ‘Dí: ¡Allahumma innaka afú tuhibbu al afu, faafú anní!’
(¡Oh Allah, ciertamente, Tú eres Perdonador y te gusta el perdón. Perdóname, pues!).»
(Lo relató At Tirmidí (Hadiz Rasan Sahih).
7.- EL PERDÓN
Se transmitió de Abu Huraira, Allah esté complacido con él, que dijo el Profeta, Allah le bendiga y le dé paz:
«¡A quien se levante a rezar en la noche del Destino con fe y sinceridad, le serán perdonadas sus faltas pasadas.»
(Lo relataron Al Bujari y Muslim)
8.- LAS PRÁCTICAS DEL PROFETA MUHAMMAD (saws) EN LAILATUL QADR.
Se transmitió de Aisha, Allah esté complacido con ella, que dijo:
«Se solía retirar en la mezquita el Mensajero de Allah, Él le bendiga y le dé paz, durante las diez últimas noches de Ramadán y decía: ¡Buscad la noche del Destino en las diez últimas noches de Ramadán! «.
(Lo relataron Al Bujari y Muslim).
Y de la misma se transmitió que dijo:
«Cuando entraban las diez últimas noches de Ramadán, el Mensajero de Allah, Él le bendiga y le dé paz, solía vivificar la noche entera. Despertaba a su familia y se dedicaba profundamente a la adoración».
(Lo relataron Al Bujari y Muslim).
Y de la misma se transmitió que dijo:
«El Mensajero de Allah, Él le bendiga y le dé paz, solía dedicarse a la adoración en el mes de Ramadán con tal esfuerzo como no lo hacía en otro tiempo. Y especialmente en sus diez últimas noches.»
(Lo relató Muslim).
RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS Y VIRTUDES DE LAILATUL QADR
1- Es una noche caracterizada por la revelación del Corán.
2- Es una noche bendita.
3- Se designan el sustento y el plazo de vida de cada ser humano y se decretan los acontecimientos de ese año.
4- El valor de la adoración en esta noche es más y mejor que haber cumplido con mil meses de adoración..
5- Los ángeles descienden a la tierra con bondad, bendición, misericordia y perdón.
6- En esta noche libre del mal y con una alta incidencia de la obediencia y las buenas obras, muchas personas se salvan del castigo.
7- En ella, se perdona a los que realizan el “Qiyam” y esperan la recompensa de Allah.
Fuentes: tanzil.net , Islamhouse.com