Tracia, la única región griega donde rige la Sharía

0
1376

En Tracia, región situada al norte de Grecia, desde 1923, los asuntos familiares de la minoría musulmana se resuelven según la Sharía.

Allí, a diferencia del resto del país, en lugar del derecho de familia griego se aplica la Sharía, siguiendo las disposiciones del Tratado de Lausana de 1923, que estipuló el traslado de todos los cristianos de Turquía a Grecia y de todos los musulmanes de Grecia a Turquía, excepto la minoría cristiana de Estambul y de la musulmana de Tracia.

El Tratado de Lausana obliga a que los dos países permitan a sus correspondientes minorías arreglar los asuntos familiares «según sus costumbres».

Aunque la Sharía dejó de aplicarse en Turquía en 1926, sigue en vigor para la minoría musulmana de Grecia, el único país de la Unión Europea que la aplica.

Según publicaba la agencia EFE el pasado día 11 de este mes,  después de años funcionando de esa manera, el Parlamento griego aprobaba por amplia mayoría una ley que restringe la aplicación de la ley islámica, en ese territorio.

Todos los partidos del Parlamento, a excepción del neonazi Amanecer Dorado, respaldaron esta ley que, entre otros, elimina las competencias del muftí en asuntos familiares si una de las personas interesadas pide la aplicación del derecho de familia griego.

La ley islámica no se aplicaba a los matrimonios mixtos y a sus descendientes, por lo que la restricción solo afecta a parejas exclusivamente musulmanas.
Además, también establece que los testamentos se regirán únicamente por el derecho de familia, salvo que el testador pida por escrito la aplicación de la Sharía.

La iniciativa legislativa del Gobierno llega después de una denuncia ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos presentada en 2015 por una musulmana que después de enviudar no pudo heredar el patrimonio de su marido.

El Tribunal Supremo griego dio entonces la razón a los parientes del fallecido que exigieron un reparto del patrimonio conforme a la ley islámica.

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, afirmó en un comunicado que la nueva ley respeta las características particulares de la minoría musulmana, pero al mismo tiempo elimina injusticias del pasado que hacía que los ciudadanos de esta confesión no gozaran de las garantías legales y libertades individuales que disfrutan todos los ciudadanos griegos.

DEJA UNA RESPUESTA